Cambiar tu mente.

Inspirado en el documentar de Netflix «Cómo cambiar tu mente» y el artículo de la revista The New Yorker «The thip treatment».

Ilustración animada

Música: «Guerrero Psicodélico» de Foyone, Sceno y Kase.O

De la inspiración del documental de Netflix “Cómo cambiar tu mente” y el articulo “The trip treatment” de The New Yorker Magazine creé esta ilustración conceptual.

Esta sería la idea de la que partí:

Todos sabemos que no es fácil cambiar nuestra mente y acceder a nuestro subconsciente. Encontrar la llave (la manera) de acceder a nuestra mente y liberarnos de la máscara y ego que a veces nos enjaula y no nos permite avanzar.

En el documental y artículo hablan de los psicodélicos como una de las maneras para acceder. Administrado de manera médica y bajo supervisión, por su puesto. Con grandes avances en personas con traumas y enfermedades como el cancer.

Explican cómo sientes una liberación del miedo y realizas un viaje en el cual te sientes conectado con todo lo que te rodea. Sientes mucho amor. Y además, a través de esta experiencia, creas nuevas conexiones cerebrales que brotan cual flor en tu jardín.

Estoy segura que hay otras maneras de llegar a conseguir esto. Lo que me queda claro es que nuestro cerebro es flexible y puede cambiar. Pero evidentemente requiere de un trabajo diario y contante, que cuesta y que aunque no es fácil, cuando notas los avances, pueden ser muy gratificantes.

SIMBOLOGÍA

  • Flores: Clematis: para personas que viven en el futuro y no disfrutan el presente. Que viven el presente con falta de interés. Ayuda a estar feliz en el momento presente y a prestar más atención a las cosas. Gentian: Mejora el estado de ánimo y se desvanecen las dudas sobre ti mismo. Rosas rojas: simbolizan el florecer del amor y la pasión.
  • Fondo psicodélico: realizado con la técnica de la tinta flotante. Crea la sensación psicodélica de la fusión de formas y colores que van cambiando en tu mente.
  • Llave de centeno y jaula: simboliza de manera conceptual, aquello que se usa para abrir la mente (nuestra jaula). La llave tiene una forma ornamental de centeno, porque en el documental se habla del LSD que se obtiene de un hongo que crece en el cereal del centeno.
  • Cara puzzle y pájaro: estos símbolos hablan del ego y su liberación. La máscara o personaje que nos creamos, que vive encerrado en nuestro interior y que tan difícil es deshacerse de el, pero en la ilustración se destruyen y sale volando a modo de liberación, lo que permite que finalmente broten nuevas conexiones en el cerebro.
  • Rostro sin pelo: representa a las personas con cancer que nombran en el documental y el articulo, que han probado la experiencia del «viaje» y han sentido esa libertad y tranquilidad que se desea transmitir en esta ilustración.