Cartel concurso Codorniu 2022. Título "De fuera a dentro".

De-fuera-a-dentro-Cartel-Codorniu-2022-Marta-Lanuza-Guallar

Proceso

Esta obra habla del proceso y la experiencia sensorial que se produce al beber cava.
Una experiencia que empieza fuera con su elaboración y que termina dentro, transportándote y transmitiéndote todo un proceso artesanal.
Para ello, he creado una composición de trampantojo. Tu cerebro, te invitará a mirar a través de dos copas de cava lo que está pasando en el interior de la fiesta Codorniu, pero tal vez puedas vislumbrar también, el perfil abstracto de una persona, que, a través de las líneas visuales de su composición interior, te cuenta lo que pasa por dentro, cuando degustas una copa de cava.

Una línea visual que sigue y forma lo que sería la mandíbula y en la cual verás que una botella Ars Collecta te dirige la mirada hacía la C de Codorniu, integrada al fondo, hasta llegar a una mujer alegre y festiva que transmite los valores de Codorniu.
Dos líneas visuales desde las esquinas inferiores que van de abajo hacia el centro de la fiesta, que coincide además con el lugar del cuerpo donde sientes el cava; tu garganta.
La primera línea que sale desde la derecha inferior, te recuerda con otra botella Ars Collecta, que se trata de una fiesta con cava Codorniu y te dirige la mirada hacia la fiesta de nuevo. La segunda línea que parte desde la izquierda, te habla del cava y de su confección; de la planta que se obtiene, haciendo referencia a su procedencia natural.
En la parte superior; lo que sería la parte de la cabeza, se representa la festividad que se produce en tu cerebro. Las cintas suben hacía lo que sería el lóbulo parietal; donde apreciamos los sentidos como el gusto y olfato, utilizados en este caso. Y las lucecitas, que te recuerdan al momento en el que las burbujas del cava suben hacia arriba.

Todo esto representado de una manera elegante, alegre, festiva y con carácter internacional.

Compartiendo además con Codorniu los valores de sostenibilidad y también pensando en el respeto por el medio ambiente, he realizado esta obra con pintura digital de aspecto analógico-plástico, para no perder la sensación y recuerdo de la pintura tradicional, pero usando los medios tecnológicos disponibles hoy en día, que nos permiten ser lo más sostenible posible, evitando generar la menor cantidad posible de residuos y de gastar recursos naturales, como suele pasar con la pintura analógica.