Mi historia
¿Quién es Mempathie?
Mi nombre es Marta y ya desde muy pequeña me encantaba pintar. Esa fue la semilla de todo lo que vino después.
Mi deseo por seguir haciendo lo que me gusta sin renunciar a mis valores e ideas me inspiró a crear Mempathie en 2019.
Mempathie es mi sello personal reflejado en la M de Marta y el compromiso de empatía para cada proyecto y con cada persona.
En 2021, sintiendo la necesidad de transmitir emociones y sensaciones más profundamente y conectados con las personas, empecé a desarrollar una nueva propuesta de trabajo, la Ilustración Sensitiva, que me ha llevado a crear ilustraciones cargadas de sensibilidad y sensitividad, utilizando el color y el simbolismo como herramientas de transmisión.
Me gradué en Bellas Artes en la Universidad Politécnica de Valencia. Me especialicé en pintura, dibujo y estampación. Después realicé un Máster en Serigrafía y Grabado. Y finalmente un Postgrado en Ilustración Creativa en Moda en el LCI Felicidad Ducé de Barcelona además de los dos niveles de profesionalización en diseño de estampados impartido por Ana Santonja de Circulo Textil. Aunque de manera autodidacta continuo aprendiendo cosas nuevas para poder aplicar a mi trabajo.
Al finalizar mi formación trabajé en proveedores para marcas como Inditex, H&M y Conbipel Italia entre otros. Y de manera autónoma he colaborado con estudios y marcas como: Amazon, Billet Doux Lingerie, TJX, TheCultHunter Agency, Principia Magazine, Área Mujer Comarca Andorra, The Saltbox Printhouse Studio, Monday&co Studio, entre otros, además de proyectos para marcas personales.

Han confiado en Mempathie:














Has podido ver mi trabajo además en:








El mimo en los detalles y acabados, la pasión y la intuición son ingredientes siempre presentes en todo lo que hago.
¿Quieres que trabajemos juntxs? Escríbeme a marta@mempathie.com o pincha en el siguiente botón
- 2020 – Mención especial en el concurso de Ilustración organizado por Wacom y Naranjalidad.
- 2015 – Seleccionada para la exposición de la III Bienal de Arte Comarca Andorra-Sierra de Arcos.
- 2013 – Seleccionada para la exposición de la II Bienal de Arte Comarca Andorra-Sierra de Arcos
- 2011 – 1er. Premio en el III Premio de Pintura Joven Enrique Trullenque
- 2004 – Seleccionada en el XV Concurso Provincial de Pintura infantil y juvenil San Jorge de Teruel.
- 2004 y 2003 – 1er. Premio concurso infantil de la portada de fiestas de Andorra (Teruel).
- 2020 – WGSN, la agencia de tendencias más importante del mundo actualmente, escogió uno de mis diseños de estampado como inspiración para las tendencias de Otoño/Invierno de 2021-2022 llamado «Folklore étnico».
- 30 DIC 2020 – Periódico el Diario de Teruel, por mi diseño para el disco de Layla Añil y testimonio de la cantante. Dos nominaciones al mejor diseño y portada en: Premios música Aragonesa 2021 y Premios MIN 2021.
- 2022 – Revista Principia. Ilustración para el artículo «Los pinceles melodiosos de Remedios Varo» escrito por Andrea García. Temporada 8, Volumen 2.
- 2020 – Revista Texitura. La revista de diseño Texitura Printing Design Magazine seleccionó 10 de mis diseños para formar parte de la Edición 63 «Tropical Print». Esta revista permite usar de manera comercial los diseños.
- 2014 – Revista Celan de Andorra (Teruel). Colaboración con la iIlustración del microrelato del concurso minero.
- 2013 – Revista Celan de Andorra (Teruel). Muestra de mi obra «Baño en Barreño».
- 2015 – III Bienal de Arte Comarca Andorra- Sierra de Arcos en el museo “Pablo Serrano” de Crivillén (Teruel), con dos obras seleccionadas que pertenecen a la serie pictórica “Ansiedad”.
- 2015 – Trabajos del Máster de Grabado y Serigrafía en el Colegio de Arquitectos de Castellón.
- 2014 – Colaboración con la EASD de Castellón en el 30 aniversario del museo de Bellas artes de Castellón.
- 2014 – BosqueArte en la Galería de Arte Moderno Chlodna 20 (Polonia).
- 2013 – II Bienal de Arte Comarca Andorra- Sierra de Arcos en el museo “Pablo Serrano” de Crivillén (Teruel) con la obra “Marina”.
- 2012 – Autorretratos de Bellas Artes por la UPV en la sala de exposiciones “Las Naves” en Valencia.
- 2011 – Premio de Pintura Joven Enrique Trullenque en la sala de exposiciones del Ayuntamiento de Alcañiz (Teruel) con la
obra “Berhane”.
- Litografía «Flower Dream». Archivo Litográfico del Departamento de Dibujo, Facultad de Bellas Artes de la Universidad Politécnica de Valencia.
- Obra «Berhane» Premio de Pintura Joven Enrique Trullenque, en el Ayuntamiento de Alcañiz (Teruel).
Formo parte de las siguientes asociaciones:

