¿Quién es Mempathie?
Hola, soy Marta. Ilustradora de profesión, sensible de nacimiento y apasionada de la naturaleza.
Mi curiosidad y mi pasión me llevan siempre a conocer nuevas disciplinas y herramientas, que se convierten para mí en un motor de inspiración que se refleja en mis creaciones.
Siguiendo mi instinto y ganas de seguir haciendo lo que me gusta sin renunciar a mis valores, en 2019 germina Mempathie. Con la M de Marta y ‘empathie’ (empatía en francés) reflejos de mi sello personal, mi misión y visión.
La Ilustración Sensible comenzó a brotar en 2021. Fruto de la necesidad de transmitir emociones y sensaciones de forma más profunda y conectada con las personas. Ilustraciones llenas de sensibilidad, donde utilizo el color y la simbología como lenguaje visual.
Me gradué en Bellas Artes por la Universidad Politécnica de Valencia, formándome en pintura, dibujo y técnicas de estampación. Especializándome posteriormente con un Máster en Serigrafía y Grabado por la Escola d’Art i Superior de Disseny de Castellón y con un Postgrado en Ilustración Creativa para la Moda por el LCI Felicidad Ducé de Barcelona. Paralelamente, me formé en diseño de estampados con la diseñadora Ana Santonja y Círculo Textil. Y de forma autodidacta, sigo aprendiendo sobre nuevas herramientas para seguir desarrollando y haciendo florecer mi trabajo.
Al finalizar mi formación trabajé como ilustradora textil para reconocidas marcas como Inditex y H&M entre otras, hasta que decidí seguir sembrando el camino por mi cuenta, colaborando con proyectos y temáticas más alineadas conmigo, enfocadas a publicidad, editorial y producto, no necesariamente textil.

TEMAS DE INTERÉS: Medio Ambiente y Ecología (naturaleza, plantas y animales); Salud y Bienestar (psicología, nutrición, prácticas saludables); Igualdad y Derechos; Divulgación y Educación; Mujer; Ciencia; Sociología; Cultura (cine, música, literatura y gastronomía); Astrología y Tarot (introspección y autoconocimiento).
¿Quieres que trabajemos juntos? Escríbame a marta@mempathie.com o haz click en el siguiente botón.
- 2023 – Primer premio ilustración científica de la revista Jot Down con la ilustración «Cuando el caos se ordena y sucede la mágia».
- 2020 – Mención especial en el concurso de Ilustración organizado por Wacom y Naranjalidad.
- 2015 – Seleccionado para la exposición de la III Bienal de Arte Comarca Andorra-Sierra de Arcos.
- 2013 – Seleccionado para la exposición de la II Bienal de Arte Comarca Andorra-Sierra de Arcos.
- 2011 – 1er. Premio en el III Premio de Pintura Joven Enrique Trullenque.
- 2004 – Seleccionado en el XV Certamen Provincial de Pintura Infantil y Juvenil San Jorge de Teruel.
- 2004 y 2003 – 1er. Premio concurso infantil portada fiestas de Andorra (Teruel).
- 2023 – Newsletter EatYourNuts sección de artistas «Saideira» (Brasil). https://preview.mailerlite.io/emails/webview/2486/91678798538344106
- 2020 – WGSN,la agencia de tendencias más importante del mundo en la actualidad, eligen uno de mis diseños de patrones como inspiración para las tendencias Otoño/Invierno 2021-2022 llamado «Folclore Étnico».
- 30 DIC 2020 – Diario de Teruel, por mi diseño para el disco de Layla Añil y testimonio de la cantante. Dos nominaciones a mejor diseño y portada en: Premios de la Música Aragonesa 2021 y Premios MIN 2021.
- 2015 – III Bienal de Arte Andorra-Sierra de Arcos Comarca en el museo «Pablo Serrano» de Crivillén (Teruel), con dos obras seleccionadas pertenecientes a la serie pictórica «Ansiedad»..
- 2015 – Proyectos para el Máster en Grabado y Serigrafía del Colegio de Arquitectos de Castellón.
- 2014 – Colaboración con el EASE de Castellón en el 30 aniversario del Museo de Bellas Artes de Castellón.
- 2014 – BosqueArte en la Galería de Arte Moderno Chlodna 20 (Polonia).
- 2013 – II Bienal de Arte Andorra-Sierra de Arcos Comarca en el museo «Pablo Serrano» de Crivillén (Teruel) con la obra «Marina».
- 2012 – Autorretratos de Bellas Artes de la UPV en la sala de exposiciones «Las Naves» de Valencia.
- 2011 – Premio Enrique Trullenque de Pintura Joven en la sala de exposiciones del Ayuntamiento de Alcañiz (Teruel) con la obra «Berhane».
- Litografía «Dream of Flowers«. Archivo Litográfico del Departamento de Dibujo de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Politécnica de Valencia.
- Obra «Berhane» Premio de Pintura Joven Enrique Trullenque, del Ayuntamiento de Alcañiz (Teruel).
Soy parte de las siguientes asociaciones:

